M9_MCEO. Psicología positiva en las organizaciones
Inicio: Abril 2024
Modalidad: Online en directo
Duración: 6 semanas
Horario: Todas las sesiones empiezan a las 19.00 horas (hora de España) con una duración de entre 1 hora y media y 3 horas.
Precio: 375€
Dirección Académica: Rafael Bisquerra
Descubre cómo la psicología positiva impacta en las organizaciones. Explora las características fundamentales y aplicaciones prácticas, reflexionando sobre su papel crucial en la creación de entornos saludables. Abordarás conceptos como Engagement e Indagación Apreciativa, potenciando la positividad.
Aprenderás a orientar la Organización hacia el bienestar, diferenciando líderes de jefes y aplicando estrategias de afrontamiento. Descubrirás prácticas como la gimnasia emocional para enriquecer tu día a día y el del resto dela Organización.
Convierte tu entorno laboral en un espacio de positivismo, bienestar y éxito.
Contenidos del curso
Este curso es una inmersión profunda en la aplicación práctica de la inteligencia emocional en las organizaciones. Al completar este curso, estarás preparado para conocer cómo desarrollar el bienestar en las organizaciones.
Te proporcionará las habilidades y el conocimiento necesarios para liderar con inteligencia emocional, construir equipos efectivos y contribuir al éxito de tu organización.
1. Introducción
2. La psicología organizacional positiva
3. Organizaciones saludables
4. Organizaciones saludables frente a organizaciones tóxicas
5. El modelo HERO
6. Compromiso en el trabajo (engagement)
7. Liderazgo positivo en la empresa
8. Características del liderazgo emocional
9. ¿Por qué son importantes las emociones en el liderazgo?
10. La indagación apreciativa
11. Otros aspectos de la psicología positiva aplicada a las organizaciones
- Orientar las organizaciones al bienestar
- Potenciar el bienestar en el trabajo
- La importancia del liderazgo para el bienestar
- Formación en bienestar
- Estrategias de afrontamiento
- Resiliencia
- Refraiming .
- El perdón
- Relación con la realidad (RwR)
- El bienestar en las organizaciones empresariales
- El bienestar en las organizaciones sanitarias
- El bienestar en las organizaciones educativas
- El bienestar como objetivo de las organizaciones políticas
- Gimnasia emocional
- Aplicaciones para la práctica
1 Introducción
2. Aparición del CHO
3. La pirámide de Maslow como uno de los fundamentos
4. Principios básicos del CHO
5. Acciones del CHO
6. Ejemplos de CHO
7. Conclusión
1. Concepto de “mindset”
2. El “mindset” según Carol Dweck
3. Implicaciones para la práctica
4. Reformar la mentalidad
5. Aplicaciones a las organizaciones
6. El mindset de crecimiento en el Departamento de Personas
7. Diferencias entre género y minorías
8. Implicaciones para personas en riesgo
9. Mentalidad de beneficio
10. Mentalidad de bienestar
11. Mentalidad global .
12. Mentalidad de abundancia
13. Mentalidad productiva y mentalidad defensiva
14. Locus de control
15. La teoría de la atribución causal
16. Aplicaciones de la atribución causal al mindset
1. Los orígenes del “grit” en Angela Duckworth
2. Profundizando en el concepto de “grit”
3. Instrumentos de medición del “grit”
4. El “grit” en la psicología positiva
5. El síndrome de indefensión aprendida
6. Conceptos relacionados
7. Grit e inteligencia
8. Grit y personalidad
El curso está compuesto por:
Sesiones en directo:
- Más de 20 horas de sesiones en directo con expertos (ver el cuadro docente) en las que combinarás teoría y práctica.
- Una sesión introductoria de Plan de Desarrollo Personal con una coach.
- Conferencia magistral en las que relacionaremos la educación emocional con otras esferas (inteligencia artificial, neurología,...)
Qué material tendrás al finalizar el curso:
- Dosier completo con todo lo visto en las sesiones.
- Propuesta de actividades para poner en práctica cada tema.
- Bibliografía ampliada para que, si así lo quieres, puedas seguir ampliando tu conocimiento.
- Recursos complementarios: videos, artículos...
- Pruebas objetivas tras cada unidad del temario para que puedas comprobar si has adquirido los conceptos necesarios.
Tendrás acompañamiento continuo:
- Coordinadora del curso
- Espacio de preguntas y respuestas con expertos
- Foro para interactuar con la comunidad FEEM
Sobre la psicología positiva en las organizaciones:
- Conocer las características de la psicología positiva aplicada a las organizaciones.
- Reflexionar sobre la importancia de la psicología positiva para el favorecimiento de organizaciones saludables.
- Profundizar acerca del concepto de Engagement y su relación con las organizaciones saludables.
- Analizar el concepto de: Indagación apreciativa.
Sobre el bienestar en las organizaciones:
- Orientar las organizaciones al bienestar.
- Potenciar el bienestar en el trabajo.
- Diferenciar líder vs jefe.
- Conocer estrategias de afrontamiento.
- Identificar los conceptos de Resiliencia, Refraiming y Perdón.
- Conocer la gimnasia emocional y otras aplicaciones prácticas.
Sobre el Chief Happiness Officer:
- Indagar el término y contexto de Chief Happiness Officer (CHO).
- Conocer los fundamentos y principios básicos del CHO.
- Promover el bienestar en las organizaciones.
- Identificar estrategias para fomentar la cultura de la felicidad en las organizaciones.
Sobre el mindset (mentalidad)
- Conocer y profundizar el término de Mindset.
- Promover el mindset en las organizaciones e instituciones educativas.
- Indagar el concepto de Locus de control.
- Distinguir las diferentes mentalidades.
Sobre el Grit (persistencia)
- Conocer y profundizar el término de Grit (Persistencia).
- Conocer el grit y la relación con la psicología positiva.
- Distinguir el grit y otros conceptos relacionados.
El curso está compuesto por:
Sesiones:
- Más de 20 horas de sesiones en directo con expertos (ver el cuadro docente) en las que combinarás teoría y práctica.
- Una sesión introductoria de Plan de Desarrollo Personal con una coach.
- Conferencia magistral en las que relacionaremos la educación emocional con otras esferas (inteligencia artificial, neurología,...)
Qué material tendrás al finalizar el curso:
- Dosier completo con todo lo visto en las sesiones.
- Propuesta de actividades para poner en práctica cada tema.
- Bibliografía ampliada para que, si así lo quieres, puedas seguir ampliando tu conocimiento.
- Recursos complementarios: videos, artículos...
- Pruebas objetivas tras cada unidad del temario para que puedas comprobar si has adquirido los conceptos necesarios.
Tendrás acompañamiento continuo:
- Coordinadora del curso
- Espacio de preguntas y respuestas con expertos
- Foro para interactuar con la comunidad FEEM
Al finalizar el curso, serás capaz de:
PENDIENTE
CONTENIDO EXTRA:
Si te inscribes antes del 20/08/2024, además del curso, tendrás acceso de forma exclusiva al módulo de introducción a la Educación Emocional de 12 horas (en directo) a cargo del Dr. Rafael Bisquerra.
Si te inscribes después de esa fecha, podrás seguir teniendo acceso en diferido (sesiones grabadas) y el resto del curso será en directo.
Qué lograrás al completar el curso
Educación emocional
- Desarrollarás una comprensión profunda del mundo emocional y sus componentes esenciales.
- Dominarás la estructura y función de las emociones.
- Descubrirás el mundo de la Inteligencia Emocional.
- Navegarás por tus competencias emocionales.
- Descubrirás la Educación Emocional y cómo aplicarla a través de estrategias y metodologías que te ayudarán a maximizar su impacto.
Sobre la psicología positiva en las organizaciones:
- Conocerás las características de la psicología positiva aplicada a las organizaciones.
- Reflexionarás sobre la importancia de la psicología positiva para el favorecimiento de organizaciones saludables.
- Profundizarás acerca del concepto de Engagement y su relación con las organizaciones saludables.
- Analizarás el concepto de: Indagación apreciativa.
Sobre
el bienestar en las organizaciones:
- Sabrás cómo orientar las organizaciones al bienestar.
- Potenciarás el bienestar en el trabajo.
- Diferenciarás líder vs jefe.
- Conocerás estrategias de afrontamiento.
- Identificarás los conceptos de Resiliencia, Refraiming y Perdón.
- Conocerás la gimnasia emocional y otras aplicaciones prácticas.
Sobre
el Chief Happiness Officer:
- Indagarás el término y contexto de Chief Happiness Officer (CHO).
- Conocerás los fundamentos y principios básicos del CHO.
- Promoverás el bienestar en las organizaciones.
- Identificarás estrategias para fomentar la cultura de la felicidad en las organizaciones.
Sobre el mindset (mentalidad)
- Conocerás y profundizar el término de Mindset.
- Promoverás el mindset en las organizaciones e instituciones educativas.
- Indagarás el concepto de Locus de control.
- Distinguirás las diferentes mentalidades.
Sobre el Grit (persistencia)
- Conocerás y profundizar el término de Grit (Persistencia).
- Conocerás el grit y la relación con la psicología positiva.
- Distinguirás el grit y otros conceptos relacionados.
¿Por qué estudiar el curso en FEEM?
Contarás con más de 20 horas de sesiones en directo con expertos (ver cuadro docente) en las que combinarás teoría y práctica
Incluimos de forma exclusiva una sesión introductoria de Plan de Desarrollo Personal con un/a coach
Contamos con algunos de los mejores docentes a nivel internacional. Tendrás a tu disposición reconocidos expertos en cada ámbito
Tendrás acceso a una conferencia magistral en las que relacionamos la educación emocional con otros temas de interés (inteligencia artificial, neurología, etc.).
Las sesiones son en directo. A diferencia de otras formaciones, nuestros programas son en directo para que puedas aprovechar las sinergias con compañeros y docentes.


INEEW es una entidad inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación con el número 99000262,
por lo que está capacitada para impartir formación para empresas bonificada por Fundae.
¿Dudas? Contacta con nosotros
Si tienes alguna pregunta, inquietud o necesitas asistencia para seleccionar el curso adecuado para ti, por favor, completa este formulario de ayuda. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarte la orientación que necesitas.
Gracias por tu mensaje
Nuestro equipo contactará contigo lo antes posible para poder orientarte
Si quieres que te contactemos por WhatsApp. Déjanos tú número de teléfono aquí.
Tienes varias preguntas y prefieres hablar directamente con nosotros. Escoge un día y la hora disponible para ponernos en contacto contigo.