Educación Emocional en el Fútbol con Alexia Putellas

Development of emotional competencies for the Eleven Foundation


Educación emocional y fútbol: un proyecto que ya es una realidad

En INEEW creemos firmemente que el desarrollo emocional no es exclusivo del aula. Por eso, nos implicamos en el desarrollo de competencias emocionales a través de proyectos pioneros en distintos ámbitos. En esta ocasión, el deporte, y en particular el fútbol, ofrece un contexto privilegiado para trabajar las competencias emocionales de forma vivencial, cercana y transformadora.

Esta convicción nos llevó, hace  un año, a iniciar un camino  ilusionante junto a la Fundación  Eleven, impulsada por Alexia   Putellas, con el objetivo de  integrar la educación emocional  en las academias de fútbol  femenino.

Marta Bisquerra de INEEW y Alexia Putellas de fundación ELEVEN 

Un primer paso: formar al equipo técnico

El punto de partida fue claro: antes de llegar a las jugadoras, necesitábamos trabajar con el staff técnico y educativo. Durante el año pasado, llevamos a cabo varias sesiones de formación vivencial, donde el equipo de coordinación, responsables de equipo y otras figuras clave pudieron experimentar en primera persona qué significa desarrollar la consciencia, la regulación y la autonomía emocional, y cómo estas, junto a otras competencias, impactan directamente en el rendimiento, la convivencia y el bienestar.

Estas formaciones sentaron las bases de una mirada compartida, que reconoce el valor de las emociones dentro y fuera del campo.



Formación al equipo de coordinación por Laura Martín y Marta Bisquerra de INEEW

Diseñar una metodología propia

Con esa experiencia vivida y compartida, en los últimos meses hemos estado trabajando en el desarrollo de una metodología estructurada de intervención emocional en el fútbol. Este enfoque se traduce en incorporar el desarrollo de las competencias emocionales en cada entrenamiento, desde que las jugadoras llegan al campo hasta que se van.

Este diseño metodológico no parte de la teoría abstracta, sino de la realidad del terreno de juego. Buscamos que entrenadoras y jugadoras puedan incorporar estas dinámicas en su rutina de forma natural, coherente y eficaz.

¿En qué punto estamos?

Actualmente nos encontramos en la fase de producción y validación práctica. Estamos afinando los materiales a través de un campus digital especializado, para asegurar que cada propuesta sea significativa, útil y fácil de aplicar.

Durante el primer semestre de 2025 hemos comenzado con las primeras implementaciones piloto dentro de la academia Eleven, recogiendo feedback en tiempo real y ajustando cada detalle.

A día de hoy ya hemos podido recoger inquietudes, observar la realidad diaria de los entrenamientos y detectar momentos clave donde la dimensión emocional aparece con fuerza: una sustitución inesperada, una derrota difícil, un conflicto en el vestuario, o incluso la presión del entorno.

El proyecto ya está despertando mucho interés y entusiasmo entre quienes lo están viendo crecer desde dentro. La educación emocional está demostrando ser una aliada estratégica en el fútbol formativo, no solo para mejorar el rendimiento deportivo, sino también para fortalecer la autoestima, el trabajo en equipo y la gestión de la presión.

Un proyecto con vocación de largo recorrido

Lo que comenzó con una formación puntual se ha convertido en un proceso de transformación con enorme potencial. En INEEW sabemos que sembrar competencias emocionales hoy es invertir en personas más preparadas, resilientes y conscientes mañana. Y hacerlo a través del fútbol es, sin duda, una vía potente y apasionante.

Seguimos avanzando con compromiso, escucha y visión a largo plazo. Esto es solo el comienzo.





Educación Emocional en el Fútbol con Alexia Putellas
INEEW 14 de abril de 2025
Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario